El pan más sabroso y las comodidades más gratas son las que se ganan con el propio sudor.
Honoré de Balzac
![]() | ![]() | ![]() |
14 porciones
Tiempo de preparación: 20 minutos (más tiempo de reposo)
Tiempo de reposo: 1.45-2.15 horas
Tiempo de cocción: 40-45 minutos
Ingredientes:
Levadura instantánea | 10 g (1 sobre) |
Agua | 70 cc |
Leche descremada | 70 cc |
Azúcar | 1 cucharada |
Manteca | 1 cucharada |
Sal | 1 cucharadita (de té) |
Bicarbonato de sodio | 1 cucharadita (de té) |
Harina integral | 110 g |
Harina glutinada | 110 g |
Preparación:
– En un bol pequeño espolvorear la levadura sobre el agua tibia y dejar reposar hasta que se disuelva.
– Calentar la leche y mezclarla con la manteca, el azúcar y la sal en un bol grande; dejar enfriar a temperatura ambiente y agregar la levadura disuelta.
– Combinar las harinas y el bicarbonato, agregar la mitad a la mezcla líquida y batir 5 minutos; agregar el resto de la harina mezclando hasta tener una masa blanda.
– Pasar la masa a la mesada levemente espolvoreada con harina y amasar unos 10 minutos hasta que deje de estar pegajosa (no es necesario agregar más harina); poner la masa en un bol de cocina, cubrir con un repasador limpio y dejar reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño (1-1.30 horas).
– Pasar la masa a la mesada y amasar uno o dos minutos para eliminar las burbujas de aire; dar forma a la masa y colocar en una budinera previamente engrasada con rocío vegetal, cubrir con un repasador y dejar reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño (45 minutos).
– Pintar la superficie con agua y llevar a horno medio (precalentado) entre 40 y 45 minutos.
Notas:
– Azúcar y sal son esenciales para estimular la acción de la levadura (azúcar) y controlar su velocidad (sal).
– Para saber si el pan está cocido: golpear con los nudillos como quien golpea a la puerta, si suena hueco significa que está listo.
– Otra opción es hacer 14 pancitos individuales cortando la masa en porciones iguales y dándoles la forma que más les guste.
Carbohidratos por porción: 10 g
Nota: la cantidad de carbohidratos que se indica se basa en la información nutricional en el envase de los ingredientes o en la información proporcionada con la receta original.
buenas!!! Quisiera saber si puedo cambiar el azúcar por edulcorante stevia por ejemplo desde ya muchas gracias!
Hola Nancy! Tanto el azúcar como la sal son necesarios para «activar» la levadura (azúcar) y que no se salga de control (sal). Es una cantidad muy pequeña que representa alrededor del 1% del contenido total de carbohidratos, y está incorporada en la cantidad de carbohidratos indicados en la receta (casi la mitad que el pan comercial a igual porción).
A veces leemos «azúcar» y se activa una alarma, pero hay muchos productos comerciales no considerados dulces que tienen una pequeña cantidad de azúcar ya que a veces es necesaria para el proceso químico o simplemente porque realza el sabor.
Uso Stevia en muchas recetas de postres, y también uso azúcar en otras porque llevan muy poca por porción y aporta volumen y textura. Nunca lo he usado para pan.
que es arina glutinada???
La harina glutinada tiene mayor contenido de gluten (proteína) que la harina de trigo común y menos carbohidratos. Se consigue en la mayoría de las dietéticas