Tarta de calabaza, chorizo español y queso de cabra

icono_salado_soloicono_gourmet_soloicono_complejo_solo

4 porciones

Tiempo de preparación: 30 minutos

Tiempo de refrigeración: 30 minutos

Tiempo de cocción: 1 hora y 20 minutos

Ingredientes:

Calabaza pelada, sin semillas y cortada en cubos1
Chorizo español cortado chico200 g
Huevos3
Crema100 ml
Tomillo fresco2 cucharadas
Queso de cabra semi-blando100 g
Sal y pimientaA gusto

 

Para la masa:

Manteca fría cortada en dados50 g
Harina integral100 g
Agua fría2 cucharadas

 

Preparación:

–     Precalentar el horno a 200 °C (medio-alto).

–     En un bol, integrar la manteca con la harina y salpimentar; agregar agua hasta tener una masa suave pero no pegajosa, envolver con film y llevar a la heladera 30 minutos.

–     Poner la calabaza  en una asadera con el aceite salpimentar; remover y llevar al horno 15 minutos; remover, agregar el chorizo y llevar al horno otros 15 minutos hasta que esté crujiente por fuera y tierna en el interior y el chorizo esté crujiente; retirar del horno y dejar enfriar.

–     Espolvorear la mesada con un poco de harina, retirar la masa de la heladera y trabajarla un poco; estirarla con palo de amasar hasta tener un círculo de unos 23 cm de diámetro y ponerlo en una asadera o pizzera, pinchar toda la superficie con un tenedor y llevar al horno 20 minutos.

–    Retirar la masa del horno y cortar un círculo de masa usando la base desmontable de un molde de tarta de 20 cm de diámetro; dejar enfriar.

–     Mientras tanto, batir ligeramente los huevos con la crema, agregar el tomillo y salpimentar.

–     Forrar el molde de tarta con papel manteca y con cuidado colocar la masa fría en la base; cubrir con la calabaza y el chorizo y regar con la mezcla de huevo; cubrir con el queso de cabra desmenuzado y llevar al horno a 160 °C (medio-bajo) 30 minutos o hasta que se solidifique el huevo en la parte central.

–     Servir tibia o fría.

 

Carbohidratos por porción: 35 g

Fuente: Cocina sin azúcar

 

Nota: la cantidad de carbohidratos que se indica se basa en la información nutricional en el envase de los ingredientes o en la información proporcionada con la receta original.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio