INSULINAS
La técnica correcta en la administración de insulina es crítica para un control óptimo de la diabetes.
Estas recomendaciones surgen del Foro de Técnica y Terapia de Inyección: Recomendaciones de los Expertos (Forum for Injection Technique and Therapy: Expert Recommendations – FITTER) celebrado en Roma, Italia, en 2015.
Análogos de insulina
- Los análogos de acción rápida pueden administrarse en cualquiera de las zonas de inyección.
- De igual forma, los análogos de acción prolongada también pueden administrarse en cualquiera de las zonas de aplicación.
- Se debe evitar la inyección intramuscular de insulina porque puede conducir a hipoglucemia severa.
- La insulina a temperatura ambiente permite una administración más cómoda y a menudo produce más dolor cuando todavía está fría.
Insulinas humanas
- La insulina regular (insulina humana soluble) tiene una velocidad de absorción más lenta que los análogos de acción rápida.
- El sitio preferido para aplicación de insulina regular es el abdomen porque la absorción es más rápida.
- La insulinaNPH (insulina isófana humana) tiene picos de absorción que pueden conducir a hipoglucemia, especialmente cuando se administra en dosis altas.
- Es preferible inyectar la insulina NPH (cuando se administra sola) a la hora de acostarse en lugar de hacerlo más temprano para reducir el riesgo de hipoglucemia nocturna.
- Se deben evitar las inyecciones intramusculares de NPH y otras insulinas de acción prolongada debido al riesgo de hipoglucemia severa.
- La mezcla de insulina Regular/NPH debe administrarse en el abdomen para aumentar la velocidad de absorción de la insulina de acción corta y así cubrir las excursiones glucémicas postprandiales.
- Si existe riesgo de hipoglucemia nocturna, la insulina NPH y las mezclas de insulina que contienen NPH deben aplicarse en el glúteo o el muslo debido a que estos sitios tienen velocidades de absorción más lentas para la insulina NPH.
Resuspensión de insulina lechosa
- Los cristales de las insulinas lechosas (NPH e insulinas premezcladas) deben ser agitados mecánicamente haciendo girar suavemente entre las manos e inclinando para que se disuelvan nuevamente (la solución se vuelve blanca como la leche) antes de inyectar la insulina.
- La inclinación consiste en un movimiento ascendente y descendente completo de la lapicera o vial, y hacer girar es un ciclo completo de rotación entre las palmas. Un método efectivo es hacer girar la insulina entre las palmas 10 veces durante 5 segundos y después inclinar 10 veces durante 10 segundos a temperatura ambiente.
- Confirmar visualmente que la insulina resuspendida se mezcla después de cada giro completo e inclinación.
- No se debe agitar en forma vigorosa o excesiva porque produce burbujas que afectan la dosificación exacta.
- No se debe exponer la insulina al calor o luz directos o agitarla en forma excesiva.
- Guardar la insulina sin usar en una heladera (refrigerador) en la que no exista riesgo de que se congele.
- Después del uso inicial (en lapicera, cartucho o vial), la insulina se debe almacenar a temperatura ambiente (15-30 °C) por un máximo de 30 días o de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y la fecha de caducidad (vencimiento). Las indicaciones de almacenamiento de las lapiceras de insulina pre-mezclada pueden diferir, por lo que deben verificarse las recomendaciones del fabricante.
- Si las temperaturas superan los 30 °C, la insulina en uso debe almacenarse en la heladera (refrigerador). Antes de su aplicación se debe permitir que la insulina tome temperatura ambiente y se puede calentar haciéndola girar entre las palmas.
Insulinas: acción, pico y duración